Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

BIZCOCHO DE AGUACATE Y CHOCOLATE

Pruébalo!!! Está superrico.

El resultado de esta combinación ha sido todo un éxito y es tan rápido y sencillo de hacer que quedarás encantada.

Ingredientes:

·         1 yogourt (el envase servirá de medida)
·         1 de azúcar
·         3  de harina de repostería
·         1 de aceite de oliva
·         3 huevos
·         1 aguacate
·         2 onzas de chocolate negro
·         1 cucharilla de café de levadura
·         La ralladura de un limón
·         6 flaneras de 8 cm de diámetro o un molde de 20 cm.


Forma de hacer

Pelo el aguacate y lo hago puré con el tenedor
Rallo el chocolate
Mezclo los demás ingredientes con la batidora y añado al final el aguacate y el
chocolate, mezclo bien y vierto en las flaneras a las que les he puesto en el fondo
papel de hornear.
Relleno tres cuartas partes del molde
Introduzco en el horno previamente calentado a 180º
Bajo el horno a 170º y dejo cocer durante 20 ó 25 minutos.




FLAN MUY FÁCIL

Hoy te dejo el flan corriente, el de toda la vida... Con huevos, con leche y azúcar. Un postre delicioso que gusta casi a todos.
INGREDIENTES :
  • 350 ml. de leche entera ( Si es desnatada 1/2 l. )
  • 4 huevos
  • 200 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 cáscara de naranja
  • 1 rama de menta ( para adornar ) 
Pongo una cazuela con agua al fuego, debe de caber dentro la flanera que voy a usar.
En otro fogón pongo la flanera, añado 50 gr. de azúcar y dejo hacer el caramelo a fuego lento hasta que tenga color tostado, le doy giros a la flanera en todos los sentidos para embadurnarla bien, fondo y pared. Dejo enfriar. Mientras en otro cazo pongo a hervir la leche, la cáscara de naranja y la vainilla, aparte bato los huevos con el resto de azúcar y los voy añadiendo poco a poco en la leche hervida, retiro la cáscara de naranja y reservo, vierto la mezcla en la flanera caramelizada y lo pongo a cocer en la cazuela con agua, tapo la flanera para que no entre agua si no tiene tapa la cubro con papel albal y lo sujeto con una goma. Procuro que el agua llegue hasta 3 cm. antes del borde de la flanera. Dejo hervir al baño maría alrededor de 35 min. Pincho con un palillo y tiene que salir limpio. Dejo enfriar y desmoldo en un plato o fuente. Adorno con tiras de la cáscara de naranja y rama de menta.
Está muy bueno. !


CONFITURA DE FRAMBUESAS Y BIZCOCHO " VINTAGE "

Aprovecho que hago una deliciosa confitura de frambuesas para rellenar un bizcocho de chocolate pues este contraste de sabores se llevan muy bien y lo hace irresistible a la vista y al paladar. Y, lo de llamarlo VINTAGE a la vista está...Así adornaba mi madre las tartas en los sesenta y yo la copie durante muchos años, aún lo suelo hacer. Resulta  una tarta muy rica.
  • INGREDIENTES PARA LA CONFITURA :
  • 1 kg. de frambuesas
  • 1 kg. de azúcar
  • 200 ml. de agua
  • INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO :
  • 5 huevos
  • 1 tableta de chocolate de 180 gr.
  • 1 taza de harina
  • 1 taza de azúcar
  • 1 pizca de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharada de aceite
  • 2 cucharas de licor.
  • INGREDIENTES PARA ADORNAR :
  • 100 ml. de nata para montar
  • 50 gr. de azúcar
Lavo y pongo a cocer las frambuesas en una cazuela con el azúcar y el agua. Dejo cocer lentamente durante 30 min. Trituro con la batidora en la misma cazuela y durante el día la vuelvo a hervir unos 20 min. de cada vez. Hasta que veo la confitura espesa y consistente. Sobre la marcha ya se ve la textura que queremos. Pongo a enfriar.
Precaliento el horno a 180º. Fundo el chocolate en un bol en el micro durante 3 min. Bato las claras a punto de nieve, añado el aceite, las yemas, azúcar, sal y mezclo bien, vierto en esta crema el chocolate fundido y añado la harina que ya está tamizada junto con la levadura. Engraso un molde rectangular de 20 x 30 y vierto la masa, dejo cocer bajando el horno a 170º durante 30 o 35 min. Ya listo el bizcocho y después de frío, lo abro a la mitad y mojo ambas mitades con el licor ( el que prefieras ) si es para niños mejor con zumo que puede ser de naranja. Relleno ambas mitades con confitura de frambuesa y uno las dos partes.
Monto la nata con el azúcar y adorno el bizcocho.
A mi me gusta bien frío pero se puede comer nada mas hacerlo.
La confitura restante la guardo en envases herméticos y puede durar una semana en la nevera. Es muy rica en el desayuno con pan tostado y si le añades queso... Sin palabras.




CREMA DE QUESO CON MORAS

Un postre fácil y rápido y con un sabor irresistible, surgió para aprovechar queso que estaba punto de caducar. Si lo quieres más light usa yogur desnatado lo he probado y también es muy rico. Si lo dejas más tiempo en el congelador te quedará un helado ligero y sabroso. El toque mágico se lo dan unas frescas moras. Rico, rico.
  • INGREDIENTES PARA 3 PEROSNAS :
  • 200 gr. de queso mascarpone
  • azúcar  vainillado ( cantidad al gusto )
  • 2 claras de huevo
  • 250 gr. de moras
  • fideos de chocolate
  • hojas de menta para adornar
Bato las claras a punto de nieve. Mezclo el queso y el azúcar vainillado y cuando está bien mezclado le añado las claras y envuelvo bien. Meto en el congelador durante 20 min. Ya tenemos una crema muy fina. Si quieres hacer helado lo dejas como mínimo 2 horas y cada cierto tiempo le damos vuelta. A la hora de servir lo mezclo con moras y revuelvo, lo vierto en vasos  y termino adornando con alguna mora, fideos de chocolate y hojas de menta.


FLAN DE MANZANA




Así de bueno y así de refrescante queda con un toque de pimienta hace que sea una deliciosa sugerencia para un final de una cena de verano. Éxito asegurado. Te gustará.


INGREDIENTES : 

  • 1 kg. de manzanas 
  • 8 huevos 
  • 150 gr. de azúcar
  • 150 gr. de mantequilla
  • Media copa de ron
  • Pizca de pimienta negra molida
  • 4 cucharadas más de azúcar 
  • Una cuchara de zumo de limón





Pongo al fuego la flanera con las 4 cucharas de azúcar y el zumo de limón y dejando caramelizar despacio. Reservo para que enfríe.


Mientras pelo y descorazono las manzanas, las corto en cuatro trozos cada una colocando en un cazo los trozos con la mantequilla y las 10 cucharas de azúcar.  Llevo al fuego y dejo que se vayan haciendo hasta que se vean blandas pero no deshechas. Bato los huevos, retiro del fuego.


Cuando ya estén las manzanas un poco frías vierto los huevos batidos, la pizca de pimienta y el ron. Uno todo bien con una cuchara de madera, lo vierto en la flanera caramelizada, tapo y dejo cocer al baño maría sobre una hora (según horno). Desmoldo en frío y meto en el frigorífico hasta la hora de servir. Mejor si lo hacemos la víspera.


 !!! Y así de fácil !!!

PUDIN DE PAN SIN HORNO



Este pudin lo probé por primera vez en el Bar EL DOMI de Altea lugar donde  suelo pasar las vacaciones. Es un pudin sencillo, me sedujo al instante y doy fe de que está muy rico. 
Lina y Pepe lo adornan con nata y con la deliciosa miel de naranja. Si pasáis por Altea los encontraréis frente a la Facultad de Bellas Artes. Yo os presento mi versión un poco adaptada  de mi clásica receta la Tarta Gijonesa. A ver si os gusta y a mis amigos alteanos ...que espero estar a su altura.




INGREDIENTES: 

  • 1 bolsa de pan de sándwich (puede ser barra de pan del día anterior) 
  • 1/2 litro de leche
  • 200 ml. de nata líquida
  • 1 sobre de cuajada
  • 1 poco de jengibre (opcional pero le da un toque muy rico) 
  • 6 cucharadas de azúcar
  • ralladura de naranja 
  • para adornar, arándanos y nata



  • Mezclo la leche y la nata y reservo una taza donde revuelvo el sobre de cuajada.
  • Pongo al fuego un cazo con la nata y la leche, el azúcar, el jengibre y el pan troceado. 
  • Bato un poco con la batidora, añado la ralladura de naranja  y cuando está caliente agrego la taza con la cuajada
  • Sigo revolviendo para que no se pegue y cuando empieza a hervir lo vierto en un molde desmontable, dejo enfriar y lo meto en el frigorífico hasta el día siguiente. 
  • Para desamoldar muevo y separo con un cuchillo para que se despegue perfectamente.
  • Adorno con  nata montada y arándanos. Si tienes miel queda genial.





¡¡¡ FRESCA Y RICA !!!



BOLLO DE ALMENDRA



Esta tarta  se hizo para una ocasión especial, como regalo del "Bollu de Pascua" pero también la podemos hacer para una merienda, desayuno, etc... No solo las ocasiones especiales merecen un dulce delicioso sino en cualquier momento que te apetezca hornear, además es sencilla de elaborar, se hace con los ingredientes de la tarta de Santiago y resulta muy rica. Puedes probar la misma receta con otro fruto seco como el pistacho, avellana, etc...  
La hizo mi hijo para su ahijado y la vio en el blog de elmonstruodelasgalletas
Vamos a ello..




INGREDIENTES:


  • 250 gr. de zúcar 
  • 250 gr. de almendra molida
  • 1 cuchara de canela
  • 4 huevos 
  • 2 cucharas de ralladura de limón
  • Un poco de mantequilla
  • azúcar glacé
...y un molde de 20 centímetros




Precalentar horno a 170º. 
Untar el molde con mantequilla y dejar en espera.
Mezcclar los ingredientes secos, almendras, azúcar, ralladura de limón, canela y la pizca de sal. Se mezclan y a continuación se van echando los huevos, primero uno y mezclar con cuchara y luego otro y seguir mezclando hasta incorporarlos todos, queda una masa parecida a la de unos creps.
Verter en el molde engrasado y dejar cocer de 45 a 50 minutos, probar con un palillo de brocheta y si sale limpio tenemos una rica tarta. 
Espolvorear con el azúcar glacé antes de que enfríe. La decoración es la típica de Pascua.



TARTA DE QUESO Y CEREZAS AL VINO



Dentro de las muchísimas variedades que hay y de gran tradición popular, una tarta de queso siempre te hace quedar bien. Aquí te explico de una manera sencilla y con fotografías una versión de este postre tan rico. De cobertura pongo unas deliciosas cerezas al vino tinto pues fue elaborada para un día especial, es decir, dos recetas en una. ¿No se te hace la boca agua? Pues manos a la obra...



INGREDIENTES:

PARA LA BASE:  

  • Un molde desmontable de 20 cm.
  • 150 gr. de galletas ( las que prefieras ) yo empleé María integral
  • 4 cucharas de mantequilla derretida
  • 50 gr. de almendra molida.

PARA EL RELLENO

  • 450 gr. de queso (2 tarrinas de Philadelphia familiar)
  • 100 gr. de azúcar
  • 200 ml. de nata
  • 1 sobre de gelatina
  • un poco de agua

PARA LA COBERTURA

  • 500 gr. de cerezas
  • 150 de azúcar  
  • 1/2 litro de vino tinto



ELABORACIÓN:

 Muelo las galletas, la almendra y la mantequilla e incorporo al molde, voy presionando la masa con las manos contra la base. Horneo durante 10 minutos a 180ºC
Retiro del horno y dejo enfriar.


Pongo la gelatina en el agua hasta que se disuelva.
Mezclo con batidora el queso la nata y el azúcar, añado la gelatina disuelta y compruebo el punto de dulzor. 
Vierto en el molde sobre la base de las galletas y pongo a refrigerar hasta el día siguiente.


Deshueso las cerezas, dejo alguna para adornar.


En un cazo mezclo el vino con las cerezas y el azúcar y lo dejo cocer unos 20 minutos.
Retiro las cerezas y dejo al fuego el vino y el azúcar hasta que se forme una crema ligera.


Vuelvo a verter las cerezas en la crema de vino y también dejo enfriar en la nevera. Así sólo ya es un postre muy rico.


En el momento de servir desmoldeo y vierto sobre la tarta las cerezas con su jugo.

¿ Un trocito ?




TARTA GIJONESA



Los principales ingredientes de esta tarta son el turrón y la almendra. Es deliciosa y su sabor resulta tentador en cualquier celebración que se presente. Siempre, siempre te preguntaran por la receta pues gusta a todos. 
Cuando paséis por Gijón recordad pedir este postre, no deja indiferente a nadie. Y ahora vamos con mi versión de la receta.



INGREDIENTES PARA LA BASE:

  • 150 gr. de mantequilla
  • 100 gr. de azúcar 
  • 3 huevos
  • 100 gr. de harina
  • 100 gr. de almendra molida 
  • 1/2 cuchara de café de levadura en polvo  
  • pizca de sal 
  • 1 molde desmontable de 20 cm.
  • 1/2 copa de licor

INGREDIENTES PARA EL RELLENO:

  • 1/2 litro de leche 
  • 1/4 de nata líquida 
  • 2 sobres de cuajada 
  • 1 tableta de turrón blando de almendra 
  • 4 cucharadas de azúcar




Precaliento el horno a 180º.


  1. Preparo el molde forrando la base con papel film. 
  2. A continuación en un recipiente bato la mantequilla con el azúcar (reservo 3 cucharadas para requemar al final ) hasta que esté bien esponjosa.
  3. Incorporo los huevos uno a uno y añadiendo la almendra molida.
  4. Voy incorporando la harina y la levadura tamizadas y mezclo con una lengüeta.
  5. Añado la pizca de sal. 
  6. Mezclo un poco más y vierto en el molde.
  7. Pongo en el horno precalentado y dejo cocer 35 minutos.
  8. Pruebo si está cocido con un palillo de brocheta.



Mientras enfría vamos a preparar el relleno.


  1. Disuelvo la cuajada en un poco de leche fría el resto lo vierto en un cazo junto al turrón, nata y azúcar. 
  2. Bato para deshacer el turrón, pongo a calentar e incorporo la cuajada disuelta al empezar a hervir retiro el cazo y dejo enfriar un poco.




El bizcocho lo abro a la mitad y reservo la otra mitad para otra cosa (también se puede hacer con más pisos la tarta).
Remojo la base del bizcocho con licor, lo incorporo en el molde y vierto el relleno de turrón.




Dejo cuajar en el frigorífico hasta el día siguiente.




La dejo en frigorífico en el mismo molde hasta el momento de servir.




Paso a requemar muy rápido porque se come bien fría.


 Voilá!!!





GELATINA DE NATA CON MELÓN


Un final de comida con un refrescante melón lleno de jugo y sabor es una delicia si además va acompañado de una gelatina de nata, hacen que este postre sea refinado y tentador.


INGREDIENTES: 

  • 200 ml. de nata líquida
  • 3 hojas de gelatina
  • 75 gr. de azúcar
  • 1/2 melón
  • esencia de vainilla
  • ramita de menta para adornar

Pongo las hojas de gelatina en una fuente con agua. Caliento la nata junto con el azúcar y unas gotas de esencia de vainilla, retiro en el momento que comience a hervir. 
Escurro las hojas de gelatina con la mano y mezclo bien con la nata. Dispongo en una fuente y guardo en la nevera hasta que cuaje.
En el momento de servir, reparto en porciones redondas (se pueden hacer de la forma y tamaño que desees). 
Formo bolas después de pelar el melón que también tengo bien frío en el frigorífico, lo mojo  con el jugo del melón.  Hay quien le hecha un poco de licor y si quieres espolvoreamos con almendra molida... Lo dejo a tu gusto.


BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y PISTACHOS GARRAPIÑADOS


Este bizcocho es muy rico, la zanahoria le aporta mucha humedad y como consecuencia queda muy jugoso. Le he añadido unos pistachos garrapiñados que compré en el mercadillo y que están irresistibles así que, como tropiezo para el bizcocho es un toque crujiente muy bueno. Su elaboración es muy fácil, por tanto anímate y date un capricho, jeje, un auténtico capricho calórico, así es, y la solución siempre, siempre comer con moderación. Vamos a la receta.




INGREDIENTES: 

  • Un yogur 
  • Medida del yogur :

  1. 1 de azúcar 
  2. 1 de aceite 
  3. 2 de harina

  • 3 huevos
  • 1/2 sobre de levadura Royal
  • 150 gr. de zanahoria rallada
  • Un puñado de pistachos garrapiñados
  • Una pizca de nuez moscada  
  • Pizca de sal.


PARA ADORNAR:

  • Nata para montar y unos pistachos (es opcional)




  • Lavo y pelo las zanahorias, seguidamente paso a rallarlas. 
  • Mezclo en un bol los huevos, el yogur, el aceite, la sal, la nuez moscada y el azúcar. 
  • Bato bien con batidora, incorporo la harina y la levadura tamizadas y sigo batiendo (ahora con varillas ) 
  • Añado la zanahoria rallada...




...y mezclo con la espátula

  • Pongo esta mezcla en un molde forrado con papel de hornear...



...que si vas con paciencia dándole forma con las manos no queda con pliegues pero yo, que soy perezosa  digo que esos pliegues hacen el bizcocho más rústico.

  • Finalmente agrego los pistachos garrapiñados y dejo cocer en horno precalentado a 180º durante 40 minutos (siempre según horno).




Dejo reposar unos 10 minutos y mientras tanto preparo la nata montada para para adornar.




estos son los pliegues que me refiero ¿a qué está muy casero?



HACE UN TROZO?

Me gusta recibir tu opinión, me es grato leer todos los comentarios y asi me ayudas a mejorar. También pregunta si tienes alguna duda. Muchas gracias por tu visita.
Si quieres puedes incorporarte a nuestro facebook cuyo link tenéis en la parte derecha de este blog...Bss.