Mostrando entradas con la etiqueta Pescados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescados. Mostrar todas las entradas

XARGU ( SARGO ) CON FIDEOS

Xargu o Sargo, también conocido con el nombre de Chopa es un pez muy sabroso suele alimentarse de moluscos y crustáceos, etc... Le gustan los mejillones, percebes... Anda que no tiene gusto, así está de bueno y exquisito. Voy a ponerlo con fideos que mezclan bien, saben muy ricos, es fácil y suele gustar a todos.
  • INGREDIENTES :
  • 1 Xargu de 850 gr.
  • 2 cebollas
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • perejil
  • 2 vasos de caldo de pescado
  • 1 vaso pequeño de sidra
  • 1 taza de fideos
  • 6 almendras
  • 1 guindilla
  • aceite de oliva
  • 4 langostinos ( es opcional )
  • pimienta negra molida
  • sal
Lavo y escamo el xargu, lo seco y lo corto por el medio, salpimento y reservo.
En una sartén con aceite pongo a freír las cebollas y el puerro picados finos, mientras preparo un majado en el mortero con los ajos, perejil, sal, las almendras y la guindilla, lo vierto sobre la cebolla cuando está blanda, añado la sidra, mezclo y dejo hacer unos min. Añado el xargu. La cabeza es opcional, yo la cocino porque la come el pescador, le encanta. Pelo los langostinos, dejo para caldo las cabezas, riego todo con la sidra y añado el caldo de pescado, dejo hacer muy lento durante 15 min. En el min. 5 añado los fideos y dejo seguir la cocción y que se mezclen los sabores.
Queda rico, rico !!!



LOMO DE BONITO DEL NORTE CON PATATAS

Esta parte del bonito en mi humilde opinión es la más buena porque tiene muchas posibilidades culinariamente hablando , también es muy rica y esta elaboración sencilla que te propongo cunde mucho y si la acompañas con una patata frita ya es la repera, gusta a todos hasta aquellos que ponen mala cara a el pescado y a los niños les encanta.
  • INGREDIENTES: 
  • 1 lomo de bonito
  • 1 tomate
  • 3 cebollas
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 diente de ajo
  • perejil
  • pimienta blanca
  • 1 vaso pequeño de vino blanco
  •  sal
  • patatas 
Corto el lomo en filetes ( te lo puede hacer tu pescadero ) . Aparte en un mortero pico el ajo, sal, perejil y una pizca de pimienta, adobo los filetes con esta picada. Lo doro en una cazuela, vuelta y vuelta pues son finos y reservo. A esa misma cazuela le añado un poco más de aceite y lavo  pico las cebollas, pimientos y el tomate picado y sin pepitas y dejo freír un poco, añado el vino blanco, dejo cocer hasta que esté hecho. En el último momento añado los filetes de bonito revuelvo un poco para mezclar sabores y ya está listo.
Si lo haces la víspera mejor, quedará más sabroso.
A la hora de servir frío las patatas que le van de maravilla y como ves queda un plato muy completo.
Te lo recomiendo. Prueba.

CONGRIO A LA MARINERA





El congrio es otro pescado muy popular en Asturias, muy rico y admite muchas formas de preparación. Hoy os dejo, según mi opinión, la más sabrosa. Es mejor coger las rodajas de la parte abierta del congrio ya que la cerrada tiene muchas espinas. Tu pescadero te lo preparará y coge la cabeza, pues es gelatinosa y hace buen caldo.

  • INGREDIENTES PARA DOS PERSONAS :
  • 4 Rodajas de congrio de la parte abierta
  •  2 Dientes de ajo
  • 1 Cebolla
  • 1 Hoja de laurel
  • 1 Cucharada de perejil picado
  • 1 Cucharada de harina de arroz
  • 1/2  Vaso de sidra
  • 1 Buen chorro de aceite de oliva
  • 1 Zumo de lima o limón
  • 1 Pizca de sal
  • 1 Pizca de pimienta negra
  • 1 Guindilla ( Opcional )
Aso la cabeza en una cazuela con un poco de aceite, un diente de ajo, media hoja de laurel y sal, añado agua y dejo cocer unos 20 min. Mientras en una cazuela aparte pongo aceite a calentar con la cebolla el otro diente de ajo ( picados ) cuando están casi dorados añado la harina de arroz ( pongo esta harina porque es apta para personas celiacas y baja en grasas ) otra opción es hacerlo sin harina sale bien pero menos espesa la salsa. A continuación echo la sidra, el zumo de lima, la pimienta, la otra media hoja de laurel, la guindilla y el caldo que previamente hice con la cabeza, lo dejo cocer y mezclar 2 min. e incorporo las rodajas de congrio, se hace a fuego lento removiendo la cazuela de vez en cuando durante 15 min.. Rectifico de sal,  espolvoreo con el perejil picado...
     Y sirvo en la misma cazuela... rico, rico !!!



PESCADO EN ESCABECHE






Un escabechado hace que el pescado sea muy sabroso. Hoy preparo unas xardas o caballas, un pescado azul que aporta grasas cardiosaludables. Se conserva en el frigorífico, tiene muchas posibilidades, si lo acompañamos a ensaladas, legumbres, etc..., es óptimo ahora para los días veraniegos. Los pescados blancos también quedan ricos así preparados

  • INGREDIENTES : 
  • 2 Xardas o caballas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 2 vasos de aceite de oliva
  • Medio vaso de vino blanco
  • Medio vaso de sidra de manzana
  • Una docena de granos de pimienta negra
  • 1 zumo de limón
  •  Sal
  • Pimienta blanca
Pongo en una cazuela de barro, el aceite, vinagre y vino blanco, le añado los dientes de ajo pelados, la cebolla pelada y cortada en tiras y dejo cocer sin tapar y a fuego lento hasta que la cebolla está blanda.
Corto las xardas limpias en rodajas y las coloco encima de la cebolla, agrego el laurel, el zumo, salpimento y lo dejo cocer despacio unos 5 min, puedes echar más cantidad de los líquidos si se necesita. Dejo enfriar y guardo en la nevera. Lo empiezo a utilizar a partir de 24 horas, así queda muy rico. El vinagre si es de buena calidad el plato lo agradece.


TRUCHA A LA ESPALDA


La temporada de trucha finalizó el día 15 de agosto y se me olvidó publicar ésta receta tan buena y a la vez sencilla. Bueno también podemos comprarlas en las pescaderías que las hay bien ricas. Recomiendo esta elaboración pues saben muy bien.



 INGREDIENTES

  • 2 truchas (una por comensal) 
  • 1 cebolla pequeña 
  • 2 dientes de ajos 
  • 50 gr. de jamón 
  • aceite
  • sal 
  • pimentón



Limpio las truchas y las abro al medio limpiando también de espinas, las condimento con sal y pimentón y dejo en espera. 
Pico la cebolla bien fina así como los dientes de ajo y pongo a pochar en una sartén con un poco de aceite, la retiro y agrego un poco más de aceite dejando que tenga buena temperatura. 
Echo las truchas y frío vuelta y vuelta. Paso a emplatar primero las truchas, después la mezcla de ajo y cebolla y por último en la misma sartén que freí, las truchas 
Paso un poco el jamón picado fino y vierto por encima de las truchas.


Como guarnición he puesto una ensalada de manzana y zanahoria con aceite de oliva, limón y pimienta en polvo. Todo bien batido y si quieres con lechuga, queda perfecto.

!!! Saben muy bien !!!



CHICHARROS O JURELES EN TEMPURA




INGREDIENTES: 

Para dos personas:
  • Seis chicharros medianos
  • Una cucharada abundante de harina (especial tempura)
  • Un diente de ajo
  • Aceite
  • Un poco de sal
  • Cuatro hojas de lechuga
  • Un cuarto de mango
  • Un limón.


Corto las cabezas del pescado, quito vísceras, etc.... Lavo bien, añado un poquito de sal.




Paso a preparar la tempura, en todos los paquetes ya viene indicado el modo de hacerla, es sencillo, añadir agua a la harina y con las varillas voltear un poco para que no se formen grumos, rebozo el pescado y lo llevo a la sartén donde previamente he puesto aceite a calentar y el diente de ajo sin pelar.





Bajo el fuego y frío lentamente durante unos diez minutos.
                                        


Los pongo en un papel de cocina y a continuación paso a colocar en una fuente, en el fondo coloco las hojas de lechuga, seguido los chicharros intercalando con trocitos de mango y por último el limón en rodajas. Es un plato sabroso.



BONITO CON TOMATE Y GUISANTES


Ya llegó la temporada de bonito, bueno me da la impresión de que cada año se adelanta un poco pero siempre es bien recibido porque anuncia el verano y sin duda es plato codiciado de estas fechas. Tal vez la elaboración que hoy os presento sea la más popular para mi, particularmente es mi favorita. Es fácil y prácticamente todos los ingredientes se tienen siempre en la despensa así que vamos a ello.





INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS.


  • 2 rodajas de bonito de 200 gr. cada una de ellas
  • 1 bolsa de guisantes congelados
  • 4 o 5 tomates maduros
  • 1 cebolla
  • ajo
  • guindilla
  • medio vaso de vino blanco o sidra
  • 1 pizca de azúcar
  • 1 pizca sal
  • orégano
  • pimienta blanca
  • aceite
  • sal


Divido en cuatro trozos cada rodaja de bonito y le quito la piel, pongo a marinar durante una hora en la nevera con dos cucharas de aceite, un poco de orégano, perejil y la guindilla picada. Según te guste el picante, pones más o menos.


Pico la cebolla, los tomates, el ajo, los pongo a freír con un poco de aceite y le añado la pizca de azúcar, el vino o sidra y salpimiento, remuevo de vez en cuando y así durante 20 minutos.
Si quieres puedes pasar la salsa por el pasapurés, yo la dejo así que nos gusta mucho. 
Escurro los trozos de bonito y los incorporo a la cazuela donde tengo la salsa de tomate, dejo cocer ocho minutos lentamente, agrego los guisantes y dejo seguir justo el tiempo que tarden éstos en hacerse que suelen ser 5 minutos, no más, así resulta muy jugoso y rico. Al final pruebo de sal.


Acompañado de arroz blanco es lo mejor.  A comer !!!




TIÑOSU ( CABRACHO ) EN ADOBO AL HORNO


El cabracho en Asturias es conocido como "tiñosu”.
En culinaria es un pez muy valorado de carne fina y sabrosa. Se alimenta de crustáceos, moluscos y peces pequeños. Es también conocido por la receta “Pastel de Cabracho”. Es pez de roca y fue capturado en aguas del Cantábrico. No es muy habitual poder comer estas delicias pues hoy día hay más pescadores que pescado, bueno… suerte de tener pescador en casa y de vez en cuando cae algún pez. Esta elaboración vale para cualquier pescado blanco que te guste y te la recomiendo.

Prueba.



INGREDIENTES: 

  • Un tiñosu de unos 700 gr.
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajos
  • 1 vaso de vino blanco 
  • perejil 
  • hoja de laurel
  • pimienta
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • sal




El tiñoso lo limpio y troceo en trozos gruesos, salpimiento. Aparte, pico la cebolla, ajos y el perejil y mezclo. 

Extiendo la mitad en una fuente y coloco encima los trozos de tiñosu, añado la otra mitad, laurel, aceite y el vino blanco. 

Lo dejo adobando una media hora, dándole la vuelta de vez en cuando. 
Mientras, precaliento el horno a 170º C.
Escurro el tiñosu y lo pongo en una fuente de horno un poco engrasada.
Bato el adobo y lo vierto por encima. Pongo a cocer a temperatura moderada durante 20 o 25 minutos rociándolo cada poco con su misma salsa.




Se sirve caliente en la misma fuente. Lo acompañé de patatas al vapor con lechuga y canónigos.


Me dices si te gusta.

BACALAO EN SALSA DE TOMATE



Un clásico que no puede faltar en ninguna mesa  porque sus ingredientes son todos de temporada, sanos y si además se hace fácil y rápido... ¿Qué más se puede pedir?





INGREDIENTES:

  • 1 kg. de bacalao fresco en rodajas
  • salsa de tomate casera o comprada 
  • 2 cucharadas de harina
  • aceite de oliva 
  • sal
  • 1 bolsa de Pimientos de Padrón



Primero corto en dos las rodajas, rebozo el bacalao con harina y lo frío en una sartén con aceite caliente. Después los voy colocando en una cazuela donde previamente  he añadido la salsa de tomate y lo pongo a cocer a fuego lento durante unos 5 minutos. Rectifico de sal y listo. 
Aparte en otra sartén con aceite, frío los pimientos y los coloco por encima.



¿Comemos?

DORADA A LA SAL

                                       



Esta es un receta muy fácil de hacer. Tardé en decidirme a hacerla porque creí que quedaría muy salada
 Hace cuatro años me animó a probarla una cocinera de Alicante y me sorprendió, no sólo no está salada sino que además mantiene todo el sabor del pescado.



Ingredientes para cuatro personas:
  •  2 doradas de 400 gr. cada una
  • Una bolsa de sal marina (especial para hornear) y varias ramitas de perejil. 



Limpio el pescado abriéndolo sólo lo necesario para limpiarlo por dentro, las escamas no las quito porque esto hace que al cocinarse la sal no entre en la carne. Lo seco bien y a continuación tapo la abertura con las ramas de perejil y cierro con un palillo para evitar también, que entre la sal.




 En una fuente de horno extiendo una capa de sal, aprox. 2 cm. de grosor, coloco los peces encima y cubro con otra capa igual.





 Lo llevo al horno previamente caliente a 180º y lo dejo 40 min.
Para quitarle la sal, hay que darle unos golpes suaves y  quitarle la piel. 
Lo presento con lechuga y toque de aceite crudo o con ensalada y yema de huevo picadita, es opcional, a veces con lo que tengo en la nevera improviso. 







Está delicioso!!!




RAYA A LA ROMANA



Si gustas de la cocina clásica, prueba este plato, es muy sencillo y muy sabroso bien para un día especial o diario. Tiene una rápida preparación y es muy apetecible para grandes y chicos. Si no has probado la raya dale una oportunidad, está muy buena.


INGREDIENTES: 

  • 2 trozos para cada comensal
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de harina 
  • diente de ajo 
  • rama de perejil
  • aceite
  • sal 
  • limón
  • salsa alioli




La raya me la dejan en la pescadería  sin piel, limpia y troceada. 
Adobo con ajo, perejil picado y sal. Dejo adobando media hora y paso a rebozar, primero con harina y luego con huevo batido.


Paso a freírla en una sartén con aceite caliente y a fuego lento para que se haga por dentro y no queme por fuera, la dispongo en un plato con papel absorbente para que escurra un poco el aceite y paso a emplatar enseguida... está más sabrosa templada.


La presento en un plato con rodajas de limón y salsa alioli y adorno con brotes de lechuga.


Hay para todos los gustos, unos la queremos con aceite crudo por encima y otros con limón. Como siempre, a tu gusto.


" PULPIN " CON PATATINAS


Hoy quiero dejaros una receta tradicional, casera y muy sabrosa de pulpo del "pedrero". También ocupa un lugar importante en la gastronomía de Gijón y en muchos sitios de Asturias. Si pasáis por aquí no dejéis de degustar tan sublime guiso. Os va a encantar.


INGREDIENTES: 

  • 1 pulpo de 1,100 kg. 
  • 2 patatas
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 150 gr. de tomate triturado 
  • 1 chorro de vino blanco 
  • 2 hojas de laurel 
  • aceite y sal




Preparación del pulpo previo a su cocción


Vacío la cabeza del pulpo y la limpio (mejor si  es con agua de mar). A continuación paso a congelarlo. Pasadas como mínimo 48 horas, lo dejo descongelar en la nevera de un día para otro. 





Receta para 2 personas.




En una cazuela pongo una cebolla pelada, un diente de ajo, laurel y agua y cuando está hirviendo añado el pulpo cogiéndolo por la cabeza e introduciendo primero los tentáculos, saco y vuelvo hacer lo mismo así tres veces. Lo dejo cocer a fuego medio (sin que pare de hervir) durante una hora.



Mientras tanto, preparo una salsa con un chorro de aceite, la otra cebolla picada, el diente de ajo picado, el tomate triturado, laurel y el vino blanco.
Lo dejo hacer 20 minutos a fuego lento, añado un poco de agua si espesa mucho.
Corto en trozos el pulpo ya cocido y lo agrego a la salsa, rectifico de sal y dejo que se una un poco.


Pelo, lavo y troceo las patatas y paso a freírlas incorporándolas a la cazuela con el pulpo.


Dejo unos segundos más, removiendo el guiso para que se mezclen los sabores y ya está en su punto para servir


Hace?